MÚSICA
Con la participación de Javiera Parra, Colombina Parra, Ema Pinto, María José Quintanilla, Magdalena Matthey, Elizabeth Morris y Ana Tijoux, se presentará la reconocida obra compuesta por Luis Advis, Cantata Santa María de Iquique, y que ha hecho famosa Quilapayún. Esta versión, Vamos Mujer 50 Años, es un homenaje a las cantantes y músicas, de forma de reconocer su labor y darles el protagonismo que merecen. Contará con los relatos de Alfredo Castro. Su reestreno será el 1 de mayo a través de la plataforma Punto Play.
https://www.instagram.com/p/CM13KEdp31T/
CINE
Anna Fox se siente segura mirando el mundo desde la ventana. Hasta que la familia Russell se muda a la casa de enfrente y se convierte en testigo de algo inimaginable. Ahora, la cuestión es qué ocurrió en realidad. La mujer en la ventana llegará pronto a Netflix.
TECNOLOGÍA
Spotify acaba de liberar una nueva herramienta que permite a los usuarios buscar la música que quieren a través de una orden oral: Hey, Spotify. La aplicación musical ha comenzado a compartir su nueva herramienta de asistencia por voz que hasta el momento solo la pueden utilizar algunos usuarios premium de iOS y Android, pero se espera que pronto se expanda al resto.
Hey Spotify: app para Android testa comandos de voz para música https://t.co/hQM7GAlSkm
— Tecnoblog (@Tecnoblog) April 6, 2021
BIENESTAR
Según un estudio publicado recientemente, escuchar música pop de los 80’s tiene efectos positivos para la salud mental. Un equipo de experto de Turquía pidió a 1.540 voluntarios de entre 18 y 65 años que se sometieran a una serie de pruebas de estrés mental y después llenaron una encuesta. Y en las pruebas se les puso una lista de reproducción de Spotify que incluía varios géneros musicales. El estudio concluyó que las baladas pop de los años 80’s fueron las que resultaron más relajantes a los oídos de los participantes.
Según la investigación, escuchar música pop de los 80’s tiene un efecto de «nostalgia positiva» en nuestro estado de ánimo https://t.co/c2GU32xZAQ
— Radio Concierto (@conciertoradio) April 9, 2021
BUENAS NOTICIAS
La Corte de Apelaciones de Tailandia falló a favor de Chile, acogiendo los argumentos de la Asociación de Productores de Pisco AG y confirmando el registro de la indicación geográfica Pisco Chile solicitada en ese país por dicha asociación. El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), Rodrigo Yáñez, indicó que este resultado reafirma nuestra defensa activa en defender el pisco, parte de un involucramiento público-privado en defender este mercado. Esta decisión reconoce la fortaleza de nuestra denominación de origen del pisco, la más antigua de Chile, cumple con los más altos estándares internacionales.
Corte de Apelaciones de Tailandia, falló a favor de🇨🇱, confirmando la D.O de pisco chileno. "Esto es consistente con la estrategia nacional q busca q la indicación geográfica chilena coexista con la peruana en mercados internacionales” dijo @rodrigoyanezb https://t.co/AqkIutaoZi
— Subsec. de Relaciones Económicas Internacionales (@subrei_chile) April 8, 2021
CURIOSIDADES
En 2017, la estadounidense Ayanna Williams se convirtió en la mujer con las uñas más largas del mundo. Un récord que consiguió con 5,8 metros de largo, llegando este 2021 a más de los siete metros. Sin embargo, su reinado llegó a su fin este fin de semana puesto que decidió cortarlas.