MÚSICA
Este jueves 10 de diciembre se llevará a cabo un especial concierto vía streaming por la defensa de los derechos humanos en Latinoamérica, en el cual destaca la participación de los artistas chilenos Ana Tijoux y los hermanos Mauricio y Francisco Durán. El certamen reunirá a varios exponentes de la música latina como Andrea Etcheverry de Aterciopelados, Daniela Mercury, Gustavo Santaolalla, Natalia Oreiro y Meme del Real de Café Tacvba, entre otros. Además contará con la presencia de distintos activistas por los DD.HH. de Latinoamérica. Podrá verse a través del sitio web del evento desde las 22:00 horas (Chile).
@anatijoux participará de #DerechosHumanos Latinoamérica, el Concierto #online
🗓 10 de diciembre ⎪ #DíaDeLosDerechosHumanos #DíaDeLosDDHH #RecoverBetter #DerechosHumanos #ddhh #streaming #conciertoencasa #ReconstruirMejor #StandUp4HumanRights @onuderechoshumanos pic.twitter.com/6MnnASCAQT
— DDHH Latam, el Concierto (@recover_better) December 9, 2020
TECNOLOGÍA
Google dio a conocer las tendencias y contenidos más buscados en Chile durante este 2020, año que ha estado marcado por la pandemia del coronavirus, uno de los temas más buscados tras Comisaría Virtual, la mayor tendencia de estos últimos 12 meses en el país. El Servel, las Elecciones en Estados Unidos, el Registro Social de Hogares, el Bono Clase Media y el Ingreso Familiar de Emergencia también estuvieron entre las temáticas más consultadas. Además la gente quiso saber el significado de Tusa, en relación al exitoso tema de Karol G, pandemia, el Estado de Catástrofe, la plataforma OnlyFans, la Convención Constitucional y la hibernación. Las consultas del cómo estuvieron enfocadas en los retiros de las AFP, bonos estatales, la clave única y la posibilidad de ser o no vocal de mesa. En cuanto a los personajes más buscados Kobe Bryant encabezó las preferencias, seguido de Diego Armando Maradona, Christián Garín, el ministro de Salud Enrique Paris, Nano Calderón y los actores Naya Rivera y Rodrigo Rochet.
https://twitter.com/GoogleChile/status/1336745604073000960
Instagram implementó una última que afecta directamente a las Stories. Esto porque ahora ya no se pueden compartir publicaciones de Feed, lo que se puede traducir en simple: Ya no podrás ayudar a tus amigos/as emprendedores compartiendo sus productos ni tampoco repostear esos memes que tanta risa te dieron.
Quise publicar un posteo en las stories de @Fin_Dis en Instagram y me salió esta leyenda: pic.twitter.com/yHH519Ubef
— Tomás Balmaceda (@capitanintriga) December 8, 2020
Un estudio revela un preocupante aumento de las estafas telefónicas, como también un considerable aumento en las denominadas llamadas spam robotizadas. Realizado por la aplicación Truecaller, la cual, permite reconocer números telefónicos de personas que no tengamos en nuestros contactos e incluso, bloquear llamadas indeseadas, indica que el 27% de las llamadas que han recibido los chilenos en 2020, ha sido una robotcall o llamada robotizada, consistente en un discurso de venta previamente grabado o incluso directamente modulado por una voz artificial. Por otro lado, las estafas telefónicas representan un 26% de las llamadas indeseadas, representando un aumento de un 19% respecto al 2019. Las llamadas de cobranza, en tanto, cayeron del primer al tercer lugar, luego de que el año pasado dominaran en Chile representando 3 de cada 4 llamados no deseados en el país.
Did your country top the most spammed list? Did COVID-19 affect spam? Your questions answered in our Top 20 Most Spammed Countries of 2020. 🤯 #TruecallerInsightshttps://t.co/eovqxd4cD4
— Truecaller (@Truecaller) December 8, 2020
MASCOTAS
A pesar de sus capacidades auditivas similares a las humanas para interpretar los sonidos del habla, los perros no escuchan las diferencias sutiles entre las palabras de la forma en que lo hacen los humanos, según descubrió un equipo de investigadores. Las palabras se componen de sonidos del habla que, si se modifican, alteran todo el significado. Un estudio de la Universidad Eötvös Loránd en Budapest midió la actividad cerebral de los perros de familias utilizando una técnica llamada electroencefalografía, que implica pegar electrodos en la cabeza de los animales. Los investigadores les mostraron a los perros instrucciones grabadas que conocían, como sit (sentarse), palabras similares pero sin sentido, y luego, palabras sin sentido muy diferentes. Los expertos descubrieron que los perros, que no habían sido entrenados específicamente para el experimento, podían distinguir rápida y claramente la diferencia entre las palabras de instrucción conocidas y las muy diferentes sin sentido. Sin embargo, los animales no prestaron atención a las pequeñas diferencias entre las palabras conocidas y las palabras sin sentido que suenan similares. En cambio, las procesaron como la misma palabra.
Dogs may never learn that every sound of a word matters https://t.co/Qm4xY0sbUY pic.twitter.com/K5ef8Sh2wn
— The Science Mic (@thesciencemic) December 9, 2020
DATO ÚTIL
Este próximo jueves 10 comienza el plazo para realizar las solicitudes de retiro del segundo 10% y BancoEstado se encuentra realizando los preparativos, considerando que el primer retiro se realizó en un 80% a través de esta entidad financiera. El presidente del organismo, Sebastián Sichel, explicó que se han tomado medidas extraordinarias. En los días del retiro del 10%, se atenderá hasta las 4 de la tarde. Este horario especial de atención se extenderá entre el 17 de diciembre y el 15 de enero. Una mayor capacidad de giro en los cajeros automáticos $400 mil, y en cajas vecinas de $200 mil. Todos los medios de pago electrónicos y transferencia funcionarán normalmente.
BancoEstado extenderá horario de atención y capacidad de giro por segundo retiro del 10%https://t.co/UsiPN02hkU
— CNN Chile (@CNNChile) December 9, 2020
CURIOSIDADES
Una mujer fue expulsada de un avión de Frontier Airlines tras negarse a usar mascarilla a bordo del medio de transporte. El registro fue compartido por el escritor de Fox & Friends, Griffin Frank, donde se ve que una asistente de vuelo se acercó a la mujer para indicarle que debía cubrirse la cara con la mascarilla, tal como exigían los protocolos sanitarios. Sin embargo, la mujer se negó a hacerlo e insultó a la tripulante. Por lo mismo, motivó que efectivos de seguridad se hicieran presentes en el lugar, para indicarle que debía abandonar el avión que viajaría de Cincinnati a Tampa, en Estados Unidos. En medio de su salida, todo fue adornado por los aplausos del resto de los pasajeros, quienes cuestionaron el actuar de la mujer y celebraron su salida de la aeronave.
https://twitter.com/GriffinFrank/status/1334595610046029824
MALAS… MUY MALAS NOTICIAS
El agua comenzó a cotizar en el mercado de futuros de materias primas debido a la escasez de este bien, cuyo precio fluctuará ahora como lo hacen el petróleo, el oro o el trigo. El índice Nasdaq Veles California Water Index, con el ticker NQH2O, se basa en un indicador de precios de los futuros del agua en California que hoy cotizaba a unos 486,53 dólares por acre-pie, una medida de volumen utilizada normalmente en Estados Unidos equivalente a 1.233 metros cúbicos.
🇺🇸 Los contratos serán lanzados por #CMEGroup Inc, que asegura que los nuevos contratos permitirán una mejor gestión del riesgo asociado a la escasez del #agua y realizar una mejor correlación entre oferta y demanda en los mercados. (few) https://t.co/zcoZHkqRrO
— DW Español (@dw_espanol) December 8, 2020