ENTRETENIMIENTO
El Festival de Las Condes ha encontrado una modalidad para realizarse a pesar de la emergencia sanitaria, llegando a la pantalla nuevamente a través de Canal 13, y con Tonka Tomicic y Francisco Saavedra en la animación. Se llevará a cabo el jueves 28 y viernes 29 de enero, y como ha sido costumbre desde un escenario emplazado en el Parque Padre Hurtado. Los artistas invitados serán Denise Rosenthal, Álvaro Salas y cerrará la primera noche Los Tres. La segunda tendrá a Myriam Hernández, Dino Gordillo y cerrarán Los Jaivas.
Se viene el #FestivalLasCondes los días 28 y 29 de enero. La transmisión será a través de @canal13 y no tendrá público presencial.
Será una oportunidad para los artistas nacionales afectados por la #pandemia y un momento de distracción para las familias chilenas. pic.twitter.com/wHlyr8EbzK— Las Condes (@Muni_LasCondes) January 19, 2021
TV
A Latinoamérica el 4 de marzo de 2021 llegará Paramount Plus, un nuevo sistema de streaming. Se trata de la reinvención de CBS All Access y albergará con contenido de CBS, partidos de la NFL y producciones originales, pero también sumará a Nickelodeon, MTV, BET y Comedy Central. El catálogo cuenta con 30 mil títulos aproximadamente.
Paramount Plus to Launch March 4 in U.S. and Latin America https://t.co/2TRs24fdXv
— Variety (@Variety) January 19, 2021
TECNOLOGÍA
Las apps de música permiten cada vez más a sus usuarios inspirar ideas, llevar un mejor registro de sus borradores y demos, crear secuencias de ritmo, y más. Acá te dejamos una lista con las mejores para iPhone, iPad y Android:
- Beatmaker 3: cuesta 18.500 pesos, pero es una gran inversión. Se pueden secuenciar notas MIDI y manipularlas; cualquiera acostumbrado a los programas de edición tradicionales podrá crear nuevas pistas en cosa de minutos.
- n-Track Studio Daw 9: si estás buscando una forma más directa de grabar audio, este es un terreno medio entre GarageBand y programas más serios de grabación, como Logic Pro X. Es especialmente bueno en atrapar demos rápido de guitarra, probar diferentes arreglos vocales, y más. Además cuenta con una gran cantidad de emuladores. Cuesta 22.000 pesos.
- ChordPolyPad: permite mapear acordes en un formato de 16 botones, con los cuales puedes jugar. Viene con una enorme biblioteca de arreglos musicales, entregándote la habilidad de escribir tus vocalizaciones en un teclado musical y guardar tus modificaciones. Incluso viene con una función aleatoria. Cuesta 10.000 pesos.
- Audiobus 3: permite ocupar múltiples programas junto a otros. Con una interfaz limpia, y una transmisión fluida, redirecciona el audio de todos tus aparatos a aplicaciones de composición, sin la necesidad de pasar por un computador. Cuesta aproximadamente 7.500 pesos
- MV08: es una máquina de ritmos minimalista que viene con más de 200 simples, un secuenciador de estilo clásico, y efectos esenciales tales como ecualizadores, distorsión, reverberación y Delay. Cuesta aproximadamente 3.000 pesos.
- Oblique Strategies: publicada por primera vez en 1975 por Brian Eno y Peter Schmidt, es un mazo de cartas con diferentes órdenes y preguntas diseñadas para inspirar creatividad en los artistas. Es gratis.
CORONAVIRUS
Virólogos alemanes investigan una posible nueva variante de COVID-19 detectada en una clínica de Garmisch-Partenkirchen, en Baviera. El origen de la sospecha es un brote surgido en el lugar, en que se confirmaron 73 positivos; en tres de esos casos parece tratarse de una variante hasta ahora desconocida, aunque no se ha determinado hasta el momento si reviste mayor riesgo.
En una clínica en Baviera, Alemania, se registró un brote de COVID-19 en 77 personas, de las cuales, 35 posiblemente presentan una nueva variante del coronavirus.https://t.co/SVJ44vyxBy
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) January 19, 2021
NUEVA NORMALIDAD
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio informó los últimos cambios realizados al plan Paso a paso. Ahí se detalla el cambio en los aforos máximos permitidos para eventos con ubicación fija y designada de los asistentes pensando en la fase 3. Con esto, teatros, salas de cine, conciertos, circos y otros lugares podrán abrir durante esta fase con un máximo de 75 personas en recintos cerrados y 150 en espacios abiertos, siempre que exista un espacio mínimo de 4 m2 por persona. Además, se permitirá la venta de comida en estas actividades, pero siempre que el aforo sea disminuido: máximo 50 personas en lugares cerrados, y 100 en espacios abiertos.
Los últimos cambios al plan "Paso a paso" implican modificaciones muy importantes y esperadas para parte del sector cultural.
En este hilo te las contamos: pic.twitter.com/YDdSlfq29n— Ministerio de las Culturas (@culturas_cl) January 19, 2021
CURIOSIDADES
Con 37 años, Shoji Morimoto replanteó su vocación encontrando una fórmula que lo ha llenado de propuestas laborales durante estos últimos días: se alquila a sí mismo para hacer nada. La insólita ocupación partió cuando se promocionó como una persona que puede comer, beber y dar comentarios simples. Esta sencilla y extraña descripción fue escrita en junio de 2018 luego que lo despidieran de su antiguo trabajo. En ese entonces, trabajaba en una editorial y había terminado un posgrado en la Universidad de Osaka (Japón) pero no le fue fácil adaptarse y renunció. Su labor consiste básicamente en acompañar a las personas. Ya sea dar paseos al lado de alguien en silencio, acompañar a personas a ir a visitar a sus parientes al hospital o ser de compañía en un reunión social con desconocidos. Su empleo le ha sido muy rentable: al principio lo hacía gratuitamente y hoy cobra 10 mil yenes (un poco más de $70 mil). Tiene cerca de 280 mil seguidores en Twitter y ha recibido más de tres mil solicitudes para trabajar.