MÚSICA
Esta es la agenda de conciertos del 29 de octubre al 1 de noviembre:
Global Citizen – Every Vote Counts – jueves 29 de octubre – 10:00pm – YouTube
We’re excited to announce #EveryVoteCounts, a new broadcast hosted by @aliciakeys, @americaferrera, and @kerrywashington celebrating democracy and the power of voting! It’s all happening on October 29 at 9pm ET on @CBS: https://t.co/5ktVMwV6Lb pic.twitter.com/DeYOxWu4AA
— Global Citizen ⭕ (@GlblCtzn) October 22, 2020
Deadmau5 – #OCESAIrrepetible – 2° de noviembre – 12:00 am
https://twitter.com/deadmau5/status/1320749902004105216
Fito Páez – Sitio web – 1° de noviembre – 10:00 pm
Faltan 6 días para el show en el @MovistarArenaAR para todo el mundo!
Pueden comprar las entradas desde este link: https://t.co/5HSTFiXL1w
Nos vemos! pic.twitter.com/qj6dfD0zoO
— Fito Paez (@FitoPaezMusica) October 27, 2020
La Cumbia del Encierro, la nueva canción de Beto Cuevas en colaboración Moska y Los Auténticos Decadentes y Marujita, una tarotista de 88 años de Ñuñoa, continuará su labor altruista con TV Azteca en México.
En #AquiSomosTodos estamos felices de que la campaña de la #CumbiaDelEncierro llegue a #México
Ahora TV @Azteca continúa con la alegría de ayudar. pic.twitter.com/XWlNRsKhwB— Aquí Somos Todos (@aqui_somostodos) October 23, 2020
A través de sus redes sociales, J Balvin compartió un importante mensaje que busca concientizar sobre la salud mental. El mensaje fue aplaudido por sus seguidores y seguidoras, quienes lo apoyaron y empatizaron con él.
https://www.instagram.com/p/CGvV_V3nHjX/?utm_source=ig_embed
TV
La aplicación para Android de Netflix está probando un nuevo modo de solo audio con el que los usuarios podrán escuchar las series y películas en segundo plano. Esta función permitirá que puedan escuchar el contenido como si fuera un podcast, en caso de que tengan que hacer otras tareas y no puedan estar pendientes de la pantalla. Además, hará que ahorren datos móviles, así como batería en el teléfono, al apagar la transmisión de vídeo.
Netflix prueba un modo de "solo audio" para escuchar las series como si fueran podcasts https://t.co/cPO9I426av
— Agencia Télam (@AgenciaTelam) October 27, 2020
La Jauría alista su debut en TVN para la próxima semana. El canal público estrenará la serie el próximo lunes 2 de noviembre en horario estelar, desde las 22:40 horas. La estación emitirá tres capítulos por semana, desde el lunes hasta el miércoles.
Conoce a los personajes de "La Jauría".
📌 Estreno: Lunes 2 de noviembre, después de 24 Horas Central. pic.twitter.com/YjBR0i23Tg
— TVN (@TVN) October 27, 2020
Selena: La Serie de Netflix se estrenará próximamente el 4 de diciembre del 2020 y se lanzó un nuevo video con otra probadita de lo que podremos ver en la serie.
Netflix anunció una importante cantidad de series de anime que se estrenarán en el sitio, donde se destacan nuevas versiones de Godzilla y Resident Evil. Las producciones se presentaron en el evento Netflix Anime Festival 2020, que se llevó a cabo de forma online este año. 16 producciones estarán disponibles a lo largo del 2021.
#ネトフリアニメフェス 2020
~君とみるアニメの未来~
第2部▶#ネトフリアニメ 大感謝祭ご視聴ありがとうございました❗️
フォロー&👇に引用した投稿をRTすると、
木村さん&上田さん&諸星さん&
諏訪部さん&櫻井さんの
サイン入りエコバッグが3名様に当たる🎁
⚠️11月3日〆切#Netflixanimefes https://t.co/021ujWjJc8 pic.twitter.com/GxDYe8TaMa
— Netflix Japan Anime (@NetflixJP_Anime) October 27, 2020
CINE
Cada 27 de octubre se conmemora el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, en el marco de este día, y a 15 años de su institucionalización, la Cineteca Nacional de Chile estrenará una nueva restauración de El húsar de la muerte (1925), filme clásico del período silente dirigido y protagonizado por Pedro Sienna, quien encarna al héroe patrio Manuel Rodríguez. Este trabajo, el cuarto realizado en Chile en pos de la preservación de esta película, es presentado a 95 años de su estreno con una inédita versión que cuenta con el acompañamiento musical de la banda de la compañía teatral La Patogallina. El panel será transmitido el martes 27 de octubre a las 19:00 horas, y la película será puesta a disposición de todo público a partir de ese mismo horario en la Cineteca Nacional Online.
Documentales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México compiten en la 32º edición del Festival de Cine de Viña del Mar que se realizará, gratis y en línea, desde el 2 al 11 de noviembre. FICVIÑA, es organizado por la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar en conjunto con la Universidad de Valparaíso.
En 3 simples pasos estás más cerca de ver toda la programación de #Ficviña
Del 2 al 11 de noviembre online y gratuito desde https://t.co/b3RBVUFIF0 pic.twitter.com/oouN1lO5Rz
— FICVIÑA (@Ficvinaoficial) October 26, 2020
El próximo 6 de agosto de 2021 se estrenará The Suicide Squad, la próximo película de James Gunn, como parte del Universo Extendido de DC, y que presentó a través de la revista Empire un par de imágenes en donde se ven Margot Robbie, Idris Elba, John Cena y Joel Kinnaman, entre otros.
James Gunn speaks to Empire about how #TheSuicideSquad relates to David Ayer's 2016 film, and why it's different from Guardians Of The Galaxy. Read more and see world-exclusive images here: https://t.co/INlsht60i9 pic.twitter.com/1AIR1PIZrz
— Empire (@empiremagazine) October 26, 2020
Cielo de Medianoche es una historia post-apocalíptica sigue a Augustine, un solitario científico en el Ártico que intenta evitar que Sully y sus compañeros astronautas regresen a casa en medio de una misteriosa catástrofe global. Se estrena el 23 de diciembre en Netflix.
ENTRETENIMIENTO
Por primera vez en sus 16 años de historia, Jumbo presentará su tradicional espectáculo de magia, baile y acrobacias de manera online en todo el país. Se trata de Circo Reencuentro, un espectáculo de nivel internacional, el cual se emitirá en varias funciones durante noviembre. Contará con la participación de Javiera Contador, Princesa Alba, Gepe y Pedro Piedra, y una presentación del mago Jean Paul Olhaberry. Las personas podrán inscribirse de manera gratuita.
https://www.instagram.com/p/CGij8YVDN1S/
TEATRO
El sueño de Mó, la primera obra que Teatrocinema realizó para el público familiar en 2018, de forma presencial, será una de las dos obras de la compañía que Fundación CorpArtes pondrá a disposición por primera vez en formato digital. Florenzano también llegará por primera vez a la cartelera digital el espectáculo Pato Patito, versión libre del clásico cuento El patito feo de Hans Christian Andersen. Ambas obras se exhibirán en la página web: la primera de forma gratuita -con cupos limitados- entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre y la segunda se exhibirá entre el 20 y 29 de noviembre y tendrá tres precios opcionales a modo de contribución: $2.200, $4.500 y $6.700.
¡Disfruta en familia junto a @ciateatrocinema y la función digital gratuita de "El sueño de Mó"!🙌
🗓️Disponible del 30 OCT al 01 NOV.
🎟️¡Cupos limitados!Inscríbete y obtén tu código😉
👉https://t.co/cNdqYk38bF
➖
Presenta @LecheNIDO pic.twitter.com/vlwtCaVncc— Fundación CorpArtes (@CorpArtes) October 26, 2020
TECNOLOGÍA
Whatsapp anunció el lanzamiento de una nueva función que permitirá hacer compras directamente a través de la aplicación. Mejorará su portal WhatsApp Business, que entrega varias herramientas para ayudarte a administrar tu empresa de manera eficaz y contactarte con eventuales clientes. Esta opción ayudará a las pequeñas y medianas empresas a comenzar su negocio, vender productos, mantener su inventario actualizado y responder rápidamente a los mensajes que reciban, sin importar dónde estén sus empleados. Ya han anunciado que tendrá un costo asociado.
This is how easy we think messaging a business should be – seeing a store’s catalog in a chat, adding an item to your cart, placing your order and getting fast responses to questions. We are looking forward to bringing these experiences to more people on WhatsApp! pic.twitter.com/nkJyC3dOzg
— WhatsApp (@WhatsApp) October 22, 2020
CIENCIA
La Luna azul (que en realidad no es azul, sino una luna llena, como cualquier otra) es el fenómeno donde se dan dos Lunas llenas en un solo mes, cuando lo normal es ver una y es, naturalmente, inusual, ya que se da cada 2,5 años. La última vez que ocurrió fue el 31 de marzo de 2018. Este año aparecerá en el cielo en la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, cuando muchos países celebran Halloween y en México empieza la festividad del Día de Muertos. La definición surgió en la década de los 40 del siglo XX. En esa época el Maine Farmer’s Almanac (la fuente más confiable en todo lo relacionado con el clima desde hace casi 200 años) ofrecía una definición tan enrevesada que muchos astrónomos tenían dificultades para entenderla. Para poder explicarlo más sencillamente, la revista Sky & Telescope publicó un artículo en 1946 titulado Una vez cada Luna Azul. El autor, James Hugh Pruett citó al almanaque de Maine de 1937 y dijo:
La segunda (Luna llena) en un mes, tal como yo la interpreto, se llama Luna Azul.
Esto no era correcto -asegura la NASA– pero por lo menos pudo entenderse. Aunque la que veremos no fue una verdadera Luna azul, sí existen las lunas de este color: sólo pueden verse después de una erupción volcánica.
"Luna azul": el raro evento cósmico que podrá verse este 31 de octubre (y que no se repetirá hasta 2023) https://t.co/qzIS0RqsDn
— BBC News Mundo (@bbcmundo) October 27, 2020
La NASA informó que ha detectado agua en la Luna y en una cantidad suficiente como para abastecer futuras colonias humanas. Fue detectado por el Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA), el cual afirmó que el líquido puede estar distribuido por la superficie lunar, y no se limita a lugares fríos y sombreados de la misma. Señalaron que el desierto del Sahara tiene 100 veces la cantidad de agua que se detectó. A pesar de las pequeñas cantidades, el descubrimiento plantea nuevas preguntas sobre cómo se crea el agua y cómo persiste en la dura superficie lunar sin aire.
Nuestro observatorio @SOFIATelescope ha detectado por primera vez agua en el lado de la Luna iluminado por el Sol. Esto indica que el agua podría estar distribuida por toda la superficie lunar, no solo en lugares fríos y en la sombra.
Aprende más 👉 https://t.co/5rQlu5wFZ6 pic.twitter.com/bsY4pDb1IH— NASA en español (@NASA_es) October 26, 2020
Las ratas topo desnudas tienen una serie de características fuera de lo común, pueden resistir el cáncer, desafiar el proceso habitual de envejecimiento de los mamíferos, sobrevivir casi 20 minutos sin oxígeno y tolerar niveles sorprendentemente altos de dolor. Ahora científicos de la Universidad de Washington una característica mucho más aterradora: son altamente cooperativos, tienen colonias masivas compuestas por hasta 300 trabajadores, las más grandes conocidas entre los mamíferos, dentro de las cuales la mayoría de los individuos son estériles, sólo la reina puede reproducirse y tiene hasta 30 cachorros por camada. En un estudio encontraron ratas topo trabajando en una camada que no era la suya, lo que pensaron era un error pero que finalmente se comprobó que los cachorros secuestrados se convirtieron en trabajadores no reproductivos.
https://twitter.com/JZoology/status/1321120863341731842
SALUD
Los aneurismas cerebrales son muy complejos de tratar por la gran cantidad de vasos sanguíneos en zonas extremadamente delicadas y sensibles. Pero un equipo de investigadores con sede en los Estados Unidos produjeron el primer aneurisma vivo bioimpreso fuera del cuerpo humano al que le realizaron un procedimiento médico y luego lo observaron curando. El equipo imprimió en 3D una estructura en forma de aneurisma utilizando hidrogel de gelatina y fibrina, y luego sembró con células cerebrales humanas. Estas células se esparcen, revistiendo la estructura durante los siguientes siete días, formando un aneurisma vivo. Esta es la primera vez que se utilizan células humanas para crear una estructura como esta y, aunque falta mucho por avanzar, con ayuda de escáneres cerebrales y los sistemas de modelado por computadora, esperan que los modelos físicos puedan ser personalizados para el aneurisma de un paciente específico.
Scientists Created a 'Living' Aneurysm Out of Blood And Human Brain Cellshttps://t.co/zEop1ZOzZf
— ScienceAlert (@ScienceAlert) October 27, 2020
Según un estudio realizado por los investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano, el compuesto Apigenina mejora los déficits cognitivos y de memoria que reiteradamente se observan en un modelo de ratón con síndrome de Down. De esta manera, los ratones expuestos al compuesto evidenciaron mejoras en las pruebas de los hitos de desarrollo y tuvieron mejoras en la memoria espacial y olfativa. Además, se señaló que no hay constancia de que el compuesto tenga efectos tóxicos ya que se trata de un antioxidante desinflamatorio. El estudio publicado en el American Journal of Human Genetics indicó que las pruebas que se realizaron a ratones también podrían realizarse a madres embarazadas en las que el feto tuviera un diagnóstico prenatal de síndrome de Down. Esto para poder disminuir los déficits cognitivos y de memoria. El compuesto se encuentra en flores de manzanilla, perejil, apio, menta y fruta cítricas.
Científicos del los Institutos Nacionales de Salud de EEUU y el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano descubren que la apigenina (presente en la manzanilla o el perejil) mejora los déficits de memoria en modelo de ratón con #sindromededown https://t.co/liC4CqtP42
— DOWN ESPAÑA (@DownEspana) October 26, 2020
SUSTENTABLE
Japón ha anunciado que está buscando alcanzar la neutralidad de carbono para el 2050. Así lo declaró el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, aunque aseguró que el lograrlo no será tarea sencilla. El control de la huella de carbono es una de las medidas más importantes en las planificaciones de los países para luchar con los efectos del cambio climático. Esta, se entiende como aquellos gases que se generan producto del efecto invernadero, de personas, fábricas, empresas, organizaciones, etc.
I warmly welcome 🇯🇵 to the goal that all developed nations should set for themselves to stop climate change.
🇯🇵 is a good friend and ally and we look forward to working with them towards net zero emissions in 2050. The world is coming together for the climate.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) October 26, 2020
CORONAVIRUS
Anika Chebrolu es una estudiante de primaria de la Escuela Independence en Texas y ganó el concurso Desafío de Jóvenes Científicos de 3M debido a su descubrimiento: un compuesto que podría inhibir la capacidad de infección que tiene el Covid-19. A partir de esto, la niña quedó posicionada como la joven científica más importante de Estados Unidos. Sin embargo, los inicios del proyecto de Anika no tenían relación con el coronavirus, sino que estaba buscando un tratamiento para el virus de la gripe. Con la llegada de la pandemia, su investigación cambió de rumbo: su mentor, Mahfuza Ali, le sugirió que se enfocara en el coronavirus.
This 14-year-old in Texas just made a breakthrough that could one day lead to a COVID-19 cure pic.twitter.com/V92SU1NdN9
— NowThis Impact (@nowthisimpact) October 22, 2020
PLEBISCITO 2020
Este 25 de octubre, el Plebiscito no sólo triunfó el Apruebo, también lo hizo la opción Convención Constitucional, hecho que implica una nueva elección. En esta jornada se elegirá a los constituyentes que redactarán la nueva carta fundamental. El próximo 11 de abril de 2021, la ciudadanía deberá elegir un total de 155 personas que realicen esta labor. Toda persona que califique como ciudadano, es decir, mujeres y hombres mayores de 18 años no condenados a pena aflictiva. Para quienes hayan nacido en el extranjero y sean chilenos por ser hijos de padre o madre chilenos y los nacionalizados por gracia serán candidatos sólo si hubieran estado avecindados en Chile por más de un año. Para el caso de la convención constitucional, sus integrantes percibirán una dieta de 2,5 millones de pesos. Quienes integren la convención constitucional no podrán postularse a cargos de elección popular hasta por un año luego de que este organismo concluya su labor.
¿Independientes para la Convención Constitucional?
¡Por supuesto! En este hilo te explicaremos:1. Requisitos
2. Fechas importantes
3. Proyectos claves
4. OtrosEl futuro de nuestro país dependerá exclusivamente de la ciudadanía informada, por lo mismo, ayúdanos a compartir.
— Derecho Fácil (@Derecho__Facil) October 26, 2020
Pedro Pascal, uno de los actores chilenos más conocidos a nivel mundial, compartió en redes sociales varios posteos ligados al plebiscito constitucional.
https://twitter.com/PedroPascal1/status/1320740428333883396
DATO ÚTIL
La Junaeb acaba de oficializar que la vigencia de la TNE, más conocida como el Pase Escolar, ha sido extendida hasta el 30 de noviembre. Desde la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas han habilitado un agendamiento online con el fin de programar visitas a las oficinas y así pegarles el sello.
¡Más plazo para ti! La vigencia de la #TNE se extiende hasta el 30 de noviembre.
Agenda tu hora en https://t.co/hxvS5xDy5r y #RevalidaTuTNE pegándole el sello.
Recuerda: si solo usas @metrodesantiago y @Red_Movilidad, no debes pegar sello y revalidas en cualquier tótem "bip!" pic.twitter.com/EY4zTpPSzp
— Junaeb (@junaeb) October 26, 2020
La comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados analiza los proyectos de ley para un segundo retiro de ahorros desde las AFP. En la cita de la cámara se revisa primero la posibilidad de juntar las iniciativas que buscan el mismo objetivo en un solo texto, es decir, de refundir los proyectos para evitar legislar varias veces sobre situaciones que apuntan a lo mismo.
Dos diputad@s de derecha me dicen q votarán hoy A FAVOR de #SegundoRetiro y me piden reserva de sus nombres. Otr@ diputad@ muy muy de derecha me señala que no irá a votar y así favorecerá el quórum para q se apruebe en general.
Les creo.
Los han escuchado a ustedes Nietit@s.
— #PamelaJilesDiputada (@PamJiles) October 27, 2020
El 25 de octubre podría convertirse en feriado. Así lo están proponiendo el parlamentario de Revolución Democrática Pablo Vidal y a su par del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, quienes anunciaron a través de redes sociales que presentarán un proyecto de ley para que el 25 de octubre sea un día no laborable.
Querida @izkia ¿y si hacemos que el día de ayer sea conmemorado con un feriado? junto a @vladomirosevic, y varios más, presentaremos un Proyecto de Ley para declarar cada 25 de octubre como Día Nacional de la Democracia. 🗳✊#25ODíaDeLaDemocracia pic.twitter.com/WQiNTx7fOm
— Pablo Vidal Rojas (@pablovidalrojas) October 26, 2020
BUENAS NOTICIAS
David Bisbal y su esposa, la modelo venezolana Rosanna Zanetti, recibieron a su hija.
Infinitas gracias a todos por las muestras de cariño! La familia crece! pic.twitter.com/fYCllh95uB
— davidbisbal (@davidbisbal) October 27, 2020
Leonardo DiCaprio celebró en sus redes sociales el nacimiento en Chile de 200 ejemplares de ranitas del Loa, una especie nativa y amenazada y pidió al gobierno chileno seguir con el buen trabajo en este aspecto para devolver las ranas a su hábitat y continuar protegiéndolas.
200 tiny tadpoles have given the world great hope for the Loa Water Frog, a species w/fewer than 20 adults left. The tadpoles hatched a year after a team evacuated the last-known frogs from perilously dry habitat & brought them to the National Zoo of Chile @parquemetminvu. pic.twitter.com/tQLOLg5A8z
— Leonardo DiCaprio (@LeoDiCaprio) October 26, 2020
CURIOSIDADES
Halloween, la festividad que se celebra la noche de los 31 de octubre de cada año desde hace mucho tiempo en varios países del mundo, especialmente, en Estados Unidos, es también conocido con el nombre de Noche de Brujas. Esta fiesta de origen pagano, cuyas raíces provienen de un antiguo festival celta que se hacia hace más de 3.000 años, conocido como Samhain (Fin del verano en irlandés antiguo), marcaba el momento en que los días se iban haciendo más cortos y las noches más largas. Los celtas, al igual que muchas culturas prehispánicas, creían que en Samhain, los espíritus de los muertos regresaban a visitar el mundo de los mortales. Cada 31 de octubre, los celtas -que habitaban diversas regiones de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia- tenían como costumbre celebrar esta fecha y dejaban comida y dulces en las afueras de sus casas a modo de ofrenda para las muertos que penaban. Además de alimentos, también era común encender velas para ayudar a las almas fallecidas a encontrar su camino hacia la luz y alcanzar el descanso junto con Lugh, Dios del Sol. Por otro lado, en la noche de este día también se acostumbraba a hacer rituales, con carácter purificador con el propósito de despedir el año. Sin embargo, y producto al auge del catolicismo, esta se cristianizó, y comenzó a llamarse La Víspera de Todos los Santos y su traducción en inglés es, All Hallow ‘s Eve, de ahí nació la palabra Halloween.
Si eres un amante de los virales y los memes, esto te va a interesar. Porque en Noruega están buscando a un analista de memes. Se trata de un puesto de trabajo abierto por el navegador noruego Opera que está buscando a una persona para que navegue durante dos semanas buscando cosas raras o entretenidas como memes por un sueldo total de 9.500 dólares, algo así como 7,3 millones de pesos chilenos. El postulante debe amar internet, saber lo que es un navegador, tener un computador y una conexión a internet estable, hablar inglés fluido y tener al menos 18 años. Para postular, hay que grabar un video corto de entre 15 a 60 segundos, en donde la persona relate cuál ha sido su momento de navegación en internet más relevante en la vida. El video se debe subir a Facebook, TikTok o Instagram con el hashtag #operapersonalbrowser y enviar el enlace y sus identificadores de redes sociales al correo [email protected] antes del 13 de noviembre.
https://twitter.com/opera/status/1320757332331040787
Dwayne La Roca Johnson, sufrió una lesión en la cara con uno de los implementos para hacer ejercicio, cuya herida provocó que sangrara. Sin embargo, el hecho que más llamó la atención de sus fanáticos fue que probó de su propia sangre, describiendo que tiene sabor a tequila, callos y a salsa picante negra y samoana.
https://www.instagram.com/p/CG0bKZslpFM/
MALAS NOTICIAS
El sector del cine italiano protestó contra la decisión del primer ministro, Giuseppe Conte, de volver a cerrar los cines, teatros y salas de conciertos para frenar la segunda ola del coronavirus. Numerosos directores de cine y asociaciones cinematográficas escribieron una carta a Conte y al ministro de Cultura italiano, Dario Franceschini, para criticar esta medida.
https://t.co/P9gDAfcDs1 Tra le firme Gianni Amelio, Pupi Avati, Marco Bellocchio, Francesco Bruni, Massimiliano Bruno, Nanni Moretti…
— Globalist.it (@globalistIT) October 25, 2020
El fin de semana recién pasado, cientos de personas se reunieron en una fiesta de techno en Londres, sin respetar las medidas sanitarias impuestas por el Covid-19. La fiesta habría tenido lugar en un almacén desocupado de East London, y fue ahí donde cientos de jóvenes comenzaron a bailar sin mascarillas y distancia social.
Hundreds of people flout Covid-19 laws as they attend illegal rave in London https://t.co/72aTV9lEJ4 #Music
— Entertainment News (@15MinuteNewsEnt) October 27, 2020