Noticias

La demanda de The Weeknd y Epikker, la fecha de estreno de la próxima película de Jordan Peele, el tráiler de Star Wars Jedi: Survivor y más: #CascaritaInformativa

MÚSICA

Spotify quiso destacar cuáles eran las ciudades que más escucharon Endless Summer Vacation de Miley Cyrus alrededor del mundo. Y Santiago no quedó fuera. La plataforma además destacó en qué lugares de cada ciudad se podrían escuchar los temas.

The Weeknd llegó a un acuerdo con el dúo Epikker, que acusó que Call out my name es un plagio de su canción Vibeking. En la demanda original, los abogados alegaban que ambos temas contenían cuantitativa y cualitativamente material similar en sus respectivas guitarras principales y ganchos vocales, incluyendo la melodía, armonía y elementos rítmicos distintivos de la demandante. De momento, los detalles no se han hecho públicos.

CINE

Pese a que todavía no hay detalles sobre su premisa o título, la próxima película de Jordan Peele ya tiene una fecha de estreno. Universal anunció que será lanzada el próximo 25 de diciembre de 2024 en los cines de Estados Unidos.

VIDEOJUEGOS

EA y Respawn lanzaron un nuevo tráiler de Star Wars Jedi: Survivor. Este adelanto dura poco menos de dos minutos y se enfoca en la historia del videojuego que se presentará como una secuela de Fallen Order. En ese sentido, muestra algunos elementos de gameplay, mientras explica que en esta historia Cal Kestis y sus aliados lucharán por escapar de una vez por todas de la maldad del Imperio. Será lanzado PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC el 28 de abril.

SALUD

La salud bucodental en los niños se adquiere por medio de hábitos y disciplina que permiten poder cumplir con compromisos diarios, tales como el cepillado de dientes que evita la formación de caries en sus pequeñas dentaduras. te mostramos algunos consejos para lograrlo:

  • En los primeros meses de vida, debe ser hecho por un adulto usando el dedo índice envuelto en un trozo de gasa húmeda, la que se debe pasar suavemente por todas las superficies de las encías y luego en los dientes que comienzan a erupcionar.
  • Después del año, se puede utilizar un cepillo de dientes acorde al tamaño de la boca del niño. Éste puede ser digital de silicona (se pone en el dedo índice del adulto), o uno convencional de cabeza pequeña, filamentos suaves, cortos y uniformes. La frecuencia es de, al menos, dos veces al día.
  • Cuando salen los primeros dientes, pueden comenzar a usar un cepillo dental que debe ser de cabezal pequeño y filamentos suaves. Se debe también limpiar la lengua y mucosas repitiendo este procedimiento todos los días después de cada comida. También, se recomienda comenzar a usar seda dental (cuidadosamente y aplicada por un adulto).
  • El cepillo dental debe ser de cabeza pequeña, filamentos de nylon suave, de extremos redondeados, corte y mango rectos.
  • No usar pasta de dientes fluorada hasta los dos años o hasta que el niño sea capaz de escupir bien los residuos y luego enjuagarse con agua.
  • Cepillar después de cada comida.
  • Arrastrar el cepillo desde la encía hacia los dientes.
  • Realizar el lavado por tres minutos.
  • Los cepillos deben enjuagarse y sacudirse para eliminar el agua y dejarlos colgados para su aireación y secado. Deben ser reemplazados cada dos o tres meses, antes si se observan deteriorados o si los niños han estado enfermos, ya que quedan atrapados gérmenes y microorganismos en ellos.

BIENESTAR

Te dejamos siete tips para construir espacios de trabajos felices:

  1. Uno de los puntos más importantes es tener canales de comunicación abiertos, ya que es una certeza de que se puede hablar sobre cómo se sienten y, al mismo tiempo, estar predispuestos al feedback.
  2. El colaborador quiere sentir que se está invirtiendo en él y su desarrollo profesional, por ello, una manera de beneficiar a la empresa y al trabajador es contar con programas de capacitación y formación continua.
  3. Establecer una estrategia de grupos de comunidades de empleados, una herramienta ampliamente usada en las grandes empresas a nivel mundial, para una escucha activa y la promoción de espacios de participación dirigidos a grupos específicos como padres, migrantes, mujeres, miembros de la comunidad LGBTI y otros.
  4. Flexibilidad de horario y lugar: este factor aporta en la felicidad instantánea de los trabajadores, ya poder moverse entre diferentes lugares de trabajo (sea la casa o la oficina) y, además, en horarios más libres, permite hacer un mejor match entre la vida laboral y la personal.
  5. Código de vestimenta también flexible. De ser necesario cierta vestimenta o, incluso, si es necesario el uso de un uniforme, siempre será recomendable evaluar días más flexibles, como los tradicionales jeans day o viernes casuales.
  1. Mujeres y hombres con hijos con mejores beneficios: contar con beneficios especiales cuando han sido padres para compartir con los hijos recién nacidos con mayor libertad, definitivamente, aporta a la felicidad de las personas.
  2. Mascotas en la oficina. Es muy gratificante ver un perro en la oficina, aunque no sea tu mascota, al mismo tiempo que acariciarlos o jugar con ellos entre un trayecto y otro, permite liberar estrés.

Lo último

To Top