La playlist oficial de la inauguración de Joe Biden y Kamala Harris, el Festival Internacional de Música Antigua, Santiago en 100 Palabras y más: #CascaritaInformativa

Related

Matte queda mate

En mayo se anunció que Margot Duhalde, la primera...

La señora Jardín

La Universidad de Barcelona (UB) publicó un instrucción anunciando...

Esto será Chosen Few el Documental Chile

La pieza audiovisual que contará la historia de la...

Conoce el Fiu Fest

El Parque Estadio Nacional será el epicentro cultural del...

Santaferia y Chico Trujillo darán concierto

Las bandas dedicadas a la cumbia anunciaron un show...

Share

MÚSICA

El playlist oficial de la inauguración de Joe Biden y Kamala Harris fue lanzado con 46 canciones que van desde desde Kendrick Lamar y Bob Marley hasta Beyoncé, Tame Impala y Led Zeppelin. Fue elaborado en asociación con el Comité de Inauguración Presidencial. Incluyen Marvin Gaye, Earth, Wind & Fire, Stevie Wonder, Vampire Weekend, Whitney Houston y Dua Lipa.

La XV versión del Festival Internacional de Música Antigua de la Universidad de Santiago (FIMA) se desarrollará de manera virtual y gratuita entre el 19 y 23 de enero, con seis presentaciones musicales y dos instancias de conversación. Luego de su estreno, cada registro audiovisual estará disponible durante 72 horas.

CINE

El agente topo de Maite Alberdi fue nominada a los Premios Goya para competir en la categoría de Mejor Película Iberoamericana. La cinta competirá con El olvido que seremos (Colombia), La llorona (Guatemala) y Ya no estoy aquí (México). La cinta se puede ver de forma gratuita en chileconecta.cl.

CULTURA

Desde este miércoles 20 de enero se dará inicio a la XX versión de Santiago en 100 Palabras, el concurso de cuentos breves más importante del país, presentado por Escondida|BHP y Fundación Plagio. Llegará también en múltiples formatos, realizando talleres y encuentros online con diversos artistas nacionales e internacionales. La primera actividad se realizará a las 19 horas, con un encuentro con Margo Glantz.

TECNOLOGÍA

A partir del 8 de febrero WhatsApp cambiaría su Política de Privacidad, pero tras la polémica, ahora pasará para el 15 de mayo.

Youtube anunció que está probando la forma de integrar una tienda que permita a los usuarios comprar y a su vez descubrir de qué se trata lo que ven en sus anuncios.

SALUD

Diferentes investigaciones sugieren que una alta ingesta de proteínas puede ayudar a las personas a sentirse más llenas. Además, el nutriente ayudaría a usar más energía y perder más grasa. El experimento, un grupo personas saludables cambiaron su dieta regular por una alta en proteínas por sólo 32 horas. En comparación con otros pacientes, el grupo que alteró su ingesta de alimentos mostró quemar más grasas. Y aunque el estudio se limita a personas saludables, los científicos esperan que sus hallazgos puedan conducir a nuevos tratamientos de perdida de peso saludable. El experimento demostró que una dieta alta en proteínas provocó un mayor gasto energético, una mayor oxidación de grasas, y una pérdida de grasa corporal. Además sugiere que una mayor proporción de proteínas podría beneficiar al cuerpo, en comparación a una dieta con las mismas calorías, pero más grasosa.

DATO ÚTIL

Queda solo un mes para que comiencen los primeros pagos del Aporte Familiar Permanente, desde la primera quincena de febrero. Se entrega en tres grupos de acuerdo a sus condiciones. Los primeros en recibirlo son aquellas personas que durante la segunda mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS. Desde el 2 al 14 de marzo: se paga a quienes durante ese periodo (primera mitad de cada mes) reciben pagos por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS. Desde el 16 de marzo: se paga a quienes reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores o pensionados de entidades distintas al IPS y que, a la vez, no cobran beneficios habituales en el IPS.

CURIOSIDADES

Un insólito hecho se registró el pasado sábado en la localidad de Beaverton, Oregon, en Estados Unidos, cuando un hombre, que intentó robarse un vehículo desde el estacionamiento de una tienda, se encontró con que en su parte trasera había un niño de 4 años. La situación lo molestó de tal manera, que se devolvió al lugar desde donde había robado el auto para regañar a la madre por dejar solo al niño y se lo devolvió.

spot_img